6

Snowden subasta su primer NFT por 5 millones de dólares en Ethereum

 3 years ago
source link: https://www.criptonoticias.com/tecnologia/que-tan-dificil-es-para-exchange-bitcoin-adoptar-segwit-nativo/
Go to the source link to view the article. You can view the picture content, updated content and better typesetting reading experience. If the link is broken, please click the button below to view the snapshot at that time.
¿Qué tan difícil es para un exchange de bitcoin adoptar SegWit nativo?
Hechos clave:
  • Hay poco incentivo para que las grandes plataformas implementen el protocolo.
  • El ecosistema desaprovecha una herramienta que ayudaría con la congestión y altas comisiones.

Tres años y medio después de la activación de Segregated Witness o SegWit en el código de Bitcoin, aún el ecosistema no disfruta en su totalidad de los beneficios que ofrece. Tanto así que un alto porcentaje de las transacciones que se procesan en la cadena están pagando comisiones más altas de lo necesario.

Los usuarios de bitcoin han venido manifestando sus preocupaciones en torno a la tasa de adopción de SegWit, la cual no progresa al ritmo esperado. Según datos del sitio Bitcoin Visuals, desde hace un año y medio, menos del 54% del total de las transacciones realizadas en la red aprovechan el software.

Publicidad
200FS-Affiliate-728x90-Spanish-1.gif

Por lo que muestra en.bitcoin.it lo que parece estar estancando la adopción del software es que plataformas con gran volumen de transacciones no lo han implementado. Para indagar un poco sobre lo que puede estar pasando en el ecosistema, un usuario identificado como Dwyte preguntó en un foro de discusión «¿qué tan difícil es para un exchange de bitcoin adoptar SegWit nativo?».

La pregunta fue respondida por Gregory Sanders, ingeniero senior de BitMEX, cuya plataforma adoptó SegWit hace apenas un mes. Basado en su experiencia, explicó algunas posibles razones por las cuales las plataformas han postergado la implementación del protocolo.

Sanders dijo que una de las razones tiene que ver con la seguridad, pues las empresas que manejan fondos prefieren postergar la adopción de nueva tecnología debido a los riesgos asociados. Quiere decir que, si ocurre alguna dificultad en el camino, abundarán las dudas de los usuarios, aumentará el nerviosismo y por lo tanto la empresa puede terminar pagando un costo elevado con un cúmulo de clientes insatisfechos.

Publicidad

El ingeniero de BitMEX añadió que otro de los motivos es que las empresas que cuentan con una gran infraestructura, tienen equipos encargados de diferentes áreas, así que al momento de implementar un nuevo software deberán garantizar la coordinación de todos los estratos. Pero generalmente este personal se mantiene ocupado en otras tareas como ampliando el motor comercial de la empresa, la gestión de clientes, las comunicaciones, entre otros elementos.

La gestión del espacio en los bloques de la cadena es vergonzoso, pero es poco probable que lleve a la quiebra a una bolsa que experimenta un crecimiento anual del 200% y no supone ningún riesgo normativo.

Gregory Sanders, ingeniero senior de BitMEX.

Lo señalado por el usuario en el foro fue explicado por el evangelista de Bitcoin, Andreas Antonopoulos, quien, en un video de YouTube publicado en el año 2018, se anticipaba a lo que sucedería años después. «Si estamos esperando que las compañías actúen en contra de sus propios intereses para proteger la ideología de Bitcoin, nos quedaremos sorprendidos, no esperemos eso», dijo en aquel momento.

Supongamos que eres una persona de negocios y tienes ante ti dos alternativas. La opción A donde decides no ceder ante la presión que hay sobre ti porque debes implementar un nuevo software. Sabes que esto va en contra de los principios del sistema, pero también sabes que aumentará los costos. Luego está la opción B donde decides implementar una solución de escalabilidad que te exige educar a tus usuarios y a todo tu equipo de soporte. Sabes que te acarreará muchos gastos y no te ofrecerá grandes beneficios como empresa. ¿Qué harías? Estoy seguro que te inclinarás por la opción A y esperarás a que todo el ecosistema te diga que ya no puedes hacer nada. Entonces así, sí empiezas a activar el plan B.

Andreas Antonopoulos, educador sobre bitcoin en un video de su canal de YouTube.

Los grandes operadores de servicio carecen de incentivo para adoptar el software que el ecosistema está requiriendo para aliviar la congestión de la red. Fuente: alexander-cruzado-abanto / pexels.com .

¿Cómo afecta al ecosistema Bitcoin el retraso en la adopción de SegWit?

El ecosistema bitcoin está desperdiciando una de las actualizaciones más importante que se han realizado en el protocolo Bitcoin hasta la fecha. Entre otros elementos, se debe principalmente al hecho de que SegWit optimiza el espacio de bloque, al descontar los datos de los testigos vinculados a las firmas.

Con mayor capacidad en cada bloque, más transacciones pueden ser procesadas cada 10 minutos. Por lo tanto, habría menor acumulación de operaciones sin confirmar en la mempool o memoria temporal de los nodos. En consecuencia, las comisiones bajarían.

Ese sería el escenario ideal con una adopción completa del software, pero el uso de las direcciones Legacy o heredadas que prevalece en la cadena, está inhibiendo la posibilidad de que todos disfruten de los beneficios.

A medida que se posterga la adopción del protocolo, se está incentivando la congestión en lugar de combatirla, tal como explicó en Twitter el ingeniero de Chaincode Labs Mark Erhard quien se identifica bajo el seudónimo de Much.

«Aparentemente, las comisiones aún no duelen lo suficiente, ya que el 88% de todas transacciones todavía pagan más de lo necesario. Puede ayudarse a sí mismo y ayudar a la red cambiando a SegWit nativo», agregó.

Nada parece haber cambiado desde noviembre del año pasado, cuando CriptoNoticias informó que el 47% de las transacciones de Bitcoin aún no aprovechaba los beneficios que aporta el protocolo. Tampoco ha variado desde que este medio anunció el alcance un tope histórico de adopción por el orden del 53%. Desde entonces, el máximo rango de adopción alcanzado ha sido de 57%.

En un año y medio practicamente no varía la tasa de adopción de SegWit en el ecosistema Bitcoin. Fuente: bitcoinvisuals.com.

Es de destacar que, aunque existen varios formatos de direcciones SegWit, la implementación que ofrece mayor ventaja es la nativa o Bech32. Estas son las que comienzan con las siglas bc1 y en comparación con los otros tipos como P2SH-P2WPKH, la última versión permite transacciones ligeramente más bajas que las tradicionales de bitcoin.


About Joyk


Aggregate valuable and interesting links.
Joyk means Joy of geeK